Una década después de que el Príncipe de Asturias inaugurase Sotavento como un proyecto con características singulares, hoy se nos presenta como una propuesta consolidada y de referencia tanto en el aspecto divulgativo–formativo como en el investigador.
En este período, en Sotavento se llevaron a cabo multitud de proyectos de investigación entre los que destaca el Proyecto de Acumulación de Energía Eólica en Forma de Hidrógeno que permite dar solución a importantes problemas vinculado a la energía del viento; Aerogidas, un sistema de mantenimiento predictivo inteligente basado en redes neuronales que permiten adelantarse a las posibles averías de los aerogeneradores; o la Vivienda Bioclimática Demostrativa, donde se ejemplifica la correcta construcción de los edificios de cada a alcanzar un desarrollo sostenible.
En el aspecto formativo, en estos diez años, Sotavento llevó a cabo numerosos cursos de formación dirigidos a diferentes colectivos, tanto técnicos como de profesorado, y nuestras instalaciones albergaron equipos y la realización de ensayos destinados a mejorar el mantenimiento de los aerogeneradores y la seguridad de los operarios. De este modo, modernos estructuras que trepan por el fuste de los molinos, minihelicópteros para la supervisión de palas y líneas o simuladores de rescate, son algunas de las actividades llevadas a cabo en este ámbito en este Parque.
Pero si por algo se reconoce a Sotavento es por su labor de educación energética y sensibilización ambiental. Con una media que supera los 20.000 visitantes anuales viene de convertirse en un referente en este aspecto, donde acuden visitantes de toda Galicia, España y mismo internacionales. Nuestras propuestas, destinadas a todo el público, acercan las energías renovables y el ahorro y la eficiencia energética de un modo ameno y práctico. De hecho, las actividades se valoran con 9 de media en una escala de 1 a 10.
En estos diez años, se crearon los Premios Renovables con el objetivo de incentivar distintas iniciativas relacionadas con el mundo de las energías renovables en general y con la idea de Sotavento en particular. De este modo se procura un mayor conocimiento de la realidad energética que nos rodea caracterizada por el agotamiento de recursos y por los problemas ambientales derivados de un excesivo consumo de energía. Hoy, coincidiendo con esta fecha importante, la Fundación Sotavento Galicia hizo entrega de los premios del IX Certamen Renovable 2011 en la modalidad de dibujo, donde los galardonados fueron alumnos del CEIP de Maciñeira de Neda (Primer Premio del Segundo Ciclo de Educación Primaria) y del CPR Salesiano San Juan Bosco de A Coruña (Primer Premio del Tercer Ciclo de Educación Primaria). El premio correspondiente al Primer Ciclo de Educación Infantil y Primaria ya fue entregado la semana pasada, coincidiendo con el Día Mundial del Viento, en la EEI de Vilalba.
Un elevado número de publicaciones representan otras de las actividades importantes realizadas en Sotavento en este período, destacando “Muíños do Mundo”, “Papaventos con Historia” o “A enerxía ao redor de ti”, que reza uno de los eslóganes de la institución que hoy cumple 10 años de funcionamiento efectivo con una actividad intensa en los distintos ámbitos para la que fue concebida.
Exposiciones y jornadas energéticas completan este resumen. Desde el inicio de nuestras actividades educativas–divulgativas, vinieron realizándose distintas y variadas exposiciones con el fin de allegar complementos interesantes a las actividades educativas llevadas a cabo en esta instalación. Estas muestras contribuyen a la explicación de ciertos fenómenos importantes o relacionados con los objetivos didácticos del parque y tienen, en función de su interés o de nuestras posibilidades, un carácter temporal o permanente. De este modo, en Sotavento ponemos a disposición del público una media de cuatro exposiciones al año.
Recordamos que nuestras instalaciones están abiertas para ser visitadas por todos/as aquellos/as que lo deseen, llamando previamente al teléfono de gestión de visitas 981 563777 (laborales) o 981 441020 (no laborales). Recordamos además, que el horario de apertura de nuestras instalaciones en los días no laborales vuelve a regirse por el horario de verano, que es de 12:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 17:30 horas.