Como alternativa y complemento a nuestra programación habitual, este curso 2020/2021 ofrecemos otras dos posibilidades: la realización de actividades online en directo y la realización de las actividades en las instalaciones del centro educativo.

1. ACTIVIDADES ONLINE EN DIRECTO

Estas actividades van dirigidas principalmente a alumnos/as de 4º de Secundaria y Bachillerato. Tienen un carácter transversal y pueden enmarcarse en diferentes materias del currículum formal, desde tecnología o física hasta economía y valores.

A pesar de las dificultades que puede tener la comunicación online, trataremos en todo momento de mantener una dinámica participativa e interactiva con el alumnado siempre que sea posible. Dentro de esta modalidad, existen diferentes actividades para elegir en función de las preferencias y necesidades del grupo.

2. ACTIVIDADES EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO

Estas actividades, ya existende con anterioridad como proyecto piloto en centros de infantil, van dirigidas principalmente a alumnos/as de Infantil y Primaria. Ofrece la posibilidad de que educadores y material didáctico se desplacen al centro educativo. La programación, por lo tanto, se diseña para llevarse a cabo en cualquier lugar (abierto o cerrado) facilitado por el Centro y el apoyo a las explicaciones vendrá dado con maquetas, aplicaciones informáticas, módulos reales de instalaciones renovables, medidores de consumo, etc. que llevaremos hasta el lugar de realización de la actividad.

Para más información, podeis contactarnos sin compromiso (teléfono o whasapp) en el 652 80 81 73.

Finalizamos el 2020 con un total de 3.518 visitantes, una cifra inferior a los último años pero que valoramos muy positivamente dada la situación causada por la crisis sanitaria del Covid-19.

El impacto en la reducción en el número de visitantes fue menor de lo que cabría esperar debido al excepcional arranque del año. En el primer trimestre de 2020, nuestras instalaciones alcanzaron los mejores resultados de visitas para el mismo período de los últimos 7 años, recibiendo un total de 88 grupos en apenas 55 días laborables. Esta cifra permitió amortizar la caída de visitantes causada por la pandemia y nos hizo cerrar el año con un total de 216 visitas y 3.518 participantes.

Por lo tanto, a continuación mostramos algunos datos significativos alcanzados en 2020:
– 216 visitas y 3.518 visitantes.
– 18 visitas de media al mes.
– 293 personas de media al mes y 14 personas de media al día.
– 93% de las visitas procedentes de Galicia y 7% de otros puntos de España.
– 50% de los grupos de carácter técnico.
– 63% de los grupos repetían la visita.
– La duración media de la visita fue entre 2 y 4 horas.

De cara a este nuevo año, estamos preparando un programa de visitas online, que ya se está llevando a cabo en fase de pruebas.

En cuanto a proyectos, se ultima la puesta en marcha de un proyecto demostrativo centrado en el suelo radiante. Se trata de un sistema que integra datos relativos a la predicción meteorológica, junto con datos históricos y de ocupación de la vivienda y, teniendo en cuenta además, las inercias térmicas del suelo radiante. De este modo, un algoritmo determina con qué antelación encender o apagar este sistema de calefacción para mantener la casa en las mejores condiciones térmicas de habitabilidad. El objetivo último es conocer la viabilidad de este tipo de sistemas y si realmente suponen un ahorro significativo para los usuarios. También se trata de conocer si contribuyen a elevar el confort de las edificaciones dotadas con suelo radiante.

Como tantas otras instalaciones y colectivos, la pandemia obligó en Sotavento a adaptar los espacios y las actividades a las diferentes medidas propuestas por Sanidad, y adaptarlas constantemente a las recomendaciones esigidas en cada momento. Por lo tanto, nuestras instalaciones están adaptadas para cumplir todas las exigencias sanitarias, priorizando además el uso de espacios exteriores y abiertos para llevar a cabo la actividad divulgativa de la forma más segura posible. Cualquier familia que desee visitarnos, puede contactarnos de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 a través del teléfono 652 80 81 73.

Como ya es habitual, seguimos actualizándonos y trabajando en la creación de nuevos contenidos. Los más recientes son la puesta en marcha de un proyecto de acumulación de energía solar en baterías para una vivienda y el desarrollo de un sistema de gestión predictiva para la calefacción por suelo radiante.

Ambos proyectos se desarrollan en la Vivienda Bioclimática y van acompañados de una aplicación divulgativa que nos permite ver datos en tiempo real e históricos y, en algún caso, incluso calcular nuestra propia instalación a través de los datos personalizados indicados por el usuario.

Además de nuestra actividad habitual, durante el mes de diciembre celebraremos diferentes jornadas temáticas y abiertas a todos los públicos mediante cita previa (plazas limitadas):

  • 3 diciembre: Jornada centrada en la actualidad fotovoltaica y en el funcionamiento de instalaciones reales de esta tecnología, así como la diferenciación y funcionamiento de la solar térmica. Horario flexible. Duración aproximada: 1,5 horas.
  • 7 diciembre: Viajaremos a través del enchufe, con explicaciones adaptadas a los conocimientos previos de los asistentes, para conocer mejor el camino que realiza la electricidad desde el punto de producción hasta que llega a nuestras viviendas. Horario flexible. Duración aproximada: 1,5 horas.
  • 11 diciembre: Coincidiendo con el Día Mundial de las Montañas realizaremos una caminata guiada por el entorno de Sotavento (Serra da Loba). Horario de salida:10.30 . Duración aproximada: 2 horas.
  • 15 diciembre: Jornada centrada en la factura de la electricidad de nuestros hogares.Les ayudaremos a los participantes a comprender mejor su factura y daremos unos sencillos consejos para poder reducir su importe. Horario flexible. Duración aproximada: 1,5 horas.
  • 19 e 23 diciembre: Tras una rápida visita a las instalaciones, realizaremos unos juegos lúdico-educativos relacionados con la energía donde competirán diferentes familias. Cabe destacar que en esta actividad mantendremos en todo momento las «burbujas familiares» y el distanciamento entre familias. Horario de comienzo:10.30 . Duración aproximada: 2,5 horas.
  • 21 diciembre: Pequeña caminata entre aerogeneradores, visitando diferentes tecnologías y conociendo su funcionamiento. Horario de salida:10.30 . Duración aproximada: 2 horas.
  • 28 diciembre: Caminata por los parajes naturales del entorno de Sotavento. Horario de salida:10.30 . Duración aproximada: 2 horas.
  • 30 diciembre: Jornada centrada en los vehículos eléctricos, desde su historia hasta la situación actual. Horario flexible. Duración aproximada: 1 hora.

En todas las actividades mantendremos las medidas de seguridad recomendadas en cada momento y los grupos serán muy reducidos, con ventilación constante en espacios interiores y separación entre diferentes unidades familiares. Obligatorio uso de mascarilla.

Precio de la actividad: 3€ adulto/ 2€ niñ@.

Para cualquier dúbida o más información: 652 80 81 73 (también atendemos Whatsapp).

 

El Parque Eólico Experimental Sotavento premió este miércores  a Casiano Engroba Saavedra, por su fotografía “Son xigantes”, eligida por el jurado entre más de un centenar de candidaturas.

Este certamen que cumple con la décima edición, tiene como principal objetivo dar a conocer el mundo de las energías renovables en general y la idea de Sotavento en particular. Desde el mes de noviembre se recibieron más de un centenar de fotografías entre las que se eligió la ganadora.

Paginación de entradas